Cada año la mayoría de los estudiantes de Comunicación Social están condenados por Kardex a perder sus notas de calificación en algunas materias aprobadas. Cientos de afligidos estudiosos, luego de enterarse inexplicablemente su reprobación, son cerrados por las puertas de la incompetencia de los administrativos.
"No es culpa de nosotros", argumenta el experimentado encargado de los papeles y archivos de la carrera, Omar Lora, junto a su equipo excelente de colaboradores, que no es importante mencionar. Los mismos dicen que la culpa es de los docentes y ellos de sus contrarios. Al final, la directora de Comunicación, Gabriela Sotomayor, aleja sospechas de ambos, pero responde con mucha sabiduría: "es un problema común en todas la universidades".
En cambio nosotros los "futuros comunicadores", más que futuros, tenemos que vivir un presente incierto. La única solución es retomar la materia reprobada o enviar una carta a la directora Sotomayor, en conclusión se pierde el tiempo por obra de la incompetencia administrativa de quienes conducen la carrera.
martes, 8 de julio de 2008
Una victoria dictatorial
El próximo lunes 5 de mayo la oligarquía en el departamento de Santa Cruz festejará su anhelada victoria dictaorial denominada: "Estatuto Autonómico".
Ese día, el grupo conformado por cívicos, políticos, empresarios y otros, que supuestamente representan a todo el pueblo cruceño, lanzarán miles de augurios por un estatuto ilegal que viola las normas de la Constitución Política del Estado y la democracia en Santa Cruz.
La victoria de ese referéndum autonómico por el "sí" será producto de la fuerza y la compra de votos. En cambio, el Gobierno no podrá ejercer la fuerza, menos la violencia para evitar tal situación.
No obstante esa victoria dictatorial será rechazada por los auténticos bolivianos que no quieren el regionalismo racista en el país.
Ese día, el grupo conformado por cívicos, políticos, empresarios y otros, que supuestamente representan a todo el pueblo cruceño, lanzarán miles de augurios por un estatuto ilegal que viola las normas de la Constitución Política del Estado y la democracia en Santa Cruz.
La victoria de ese referéndum autonómico por el "sí" será producto de la fuerza y la compra de votos. En cambio, el Gobierno no podrá ejercer la fuerza, menos la violencia para evitar tal situación.
No obstante esa victoria dictatorial será rechazada por los auténticos bolivianos que no quieren el regionalismo racista en el país.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)